El texto expositivo es una clase de texto cuyo objetivo es el de informar sobre un tema determinado con una estructura ordenada y jerarquizada.
Concepto
Es el texto habitual que se emplea para organizar el conocimiento que se presenta en obras enciclopédicas, libros de texto, manuales, exámenes, conferencias, o reportajes informativos.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/txtexpositivo.htm
Caracteristicas



- predominan las oraciones enunciativas
- se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo
- el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos
- no se utilizan expresiones subjetivas
http://formacion-docente.idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Texto_Expositivo
Estructura interna y externa
En el texto expoositivo- en los reportajes informativos tienen una estructura interna y otra externa:
- Externa: 4 partes de su aspecto formal.
-Titular: es la parte inicial. Frases cortas, afirmativas y sin carácter literario, que no exceden las 13 palabras. Predominio de la construcción nominal y empleo de formas verbales no personales. Se divide en:
_Antetítulo: sobre el título, con caracteres menores.
_Título: se anuncia en un mínimo de palabras con caracteres mayores el contenido de la noticia.
_Subtítulo: frase colocada abajo del título con caracteres menores.
*antetítulo y subtítulo son prescindibles.
-Lead o encabezamiento: entrada, función: motivar la lectura. Sintetiza las 6 preguntas básicas. Debe ser breve y claro. Esta impreso con negrita o cursiva; o bien, al no resaltarse, coincide con el primer párrafo de la noticia.
-Cuerpo: son los párrafos que completan y amplían lo dicho en la base de las 6 preguntas básicas:
¿Qué? El hecho
¿Quién? El sujeto (agente o paciente)
¿Cómo? La manera en que se produjo
¿Cuándo? El tiempo
¿Dónde? Lugar o sitio
¿Por qué? Causas o razones.
*Se pueden agregar ¿Según quién? ¿Para qué? ¿Cuánto?
-Final: le da sentido al texto al señalar las consecuencias, soluciones y proyecciones del hecho. Algunas no lo tienen porque es aislada o porque no concluye con datos relevantes.
- Interna: forma o modo en que se exponen los hechos.
-Orden Cronológico o progresivo: hacia delante.
-Regresivo: hacia atrás
-Emotivo: desde el punto de vista de un testigo, resaltar los aspectos más impactantes (pirámide invertida: razones de espacio en la diagramación de un periódico, en el que se pueden reducir los párrafos finales.).
-Intensivo: se inicia con el momento más emocionante y después se señalan los hechos anteriores y posteriores, produciendo efectos dramáticos.
http://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtml
Tipo de lenguaje utilizado
Predomina el léxico abstracto y objetivo.El vocabulario es denotativo.La sintaxis se caracteriza por la abundancia de estrucuras atributivas e impersonales,así como por la subordinación.La modalidad oracional es la enunciativa.
¿Que funciones de la lengua predomina ?
predomina la función referencial.
http://www.xuletas.es/ficha/lengua-382/
No hay comentarios:
Publicar un comentario